Implicancias de los riesgos laborales percibidos por las enfermeras en el valor concedido al cuidado y al cuidador en el Servicio de Medicina Interna del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, Lima, 2016

Authors

  • Irene Mercedes Zapata Silva Miembro del Equipo de Gestión de la Calidad y Control Interno en el Hospital Nacional Guillermo Almenara. Miembro de la Sociedad Peruana de Enfermeras Especialistas en Geriatría. Miembro de la Asociación de Enfermeras Especialistas en Tratamiento de Heridas y Ostomías. Lima, Perú

DOI:

https://doi.org/10.17162/rccs.v9i1.545

Keywords:

Enfermería, Hospitalización, Riesgos laborales, cuidador

Abstract

Objetivo: describir y analizar la percepción de los riesgos laborales de las enfermeras en el proceso de cuidado y
sus implicancias. Metodología: fue un estudio cualitativo, mediante etnometodología, realizado en una muestra
de once enfermeras del servicio de medicina interna definida por criterio de saturación. Los instrumentos fueron
entrevistas semiestructuradas y observación participante. Resultados: se obtuvo tres etnocategorías, analizas
por análisis temático: (1) Riesgo de contraer enfermedades infecciosas y punciones accidentales; sufrir lesiones
por sobrecarga; implicación emocional y estrés; sufrir agresión y verse inmerso en demandas legales. (2) Las
implicancias la enfermera fueron déficit en la salud física y emocional y (3) Para la Institución es urgente
superar los limitantes: mobiliario y equipo obsoleto, el valor del cuidado y de quien cuida, por una cultura
preventiva. Conclusiones: La percepción de los riesgos laborales y sus implicancias, se revela en multiplicidad
de situaciones riesgosas, siendo emergentes el riesgo de ser agredido y verse inmerso en demandas legales por
la nueva configuración del usuario-ciudadano. Compete a las autoridades gestionar, la creación de condiciones
saludables para la realización del cuidado y el cuidado de la enfermera; se precisa mayor postura crítica y actitud
transformadora de las condiciones laborales existentes por parte de las enfermeras, acorde a la Legislación
existente en materia de Seguridad y Salud en el trabajo; estrategia para mitigar y resolver una de las mayores
disonancias: el estrés laboral. Las enfermeras reconocen que el cuidado es “trabajo necesario para los seres
humanos, implicando cuotas de desgaste muy altas”.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2016-08-01

How to Cite

Zapata Silva, I. M. (2016). Implicancias de los riesgos laborales percibidos por las enfermeras en el valor concedido al cuidado y al cuidador en el Servicio de Medicina Interna del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, Lima, 2016. Revista Científica De Ciencias De La Salud, 9(1), 37–43. https://doi.org/10.17162/rccs.v9i1.545