Conocimientos, actitudes e impulsos frente a la sexualidad en los adolescentes en dos instituciones educativas, Juliaca, Puno, 2014
DOI:
https://doi.org/10.17162/rccs.v8i2.470Palabras clave:
Conocimientos, actitudes, impulsos, sexualidad y adolescente.Resumen
Objetivo: Identificar las diferencias entre el nivel de conocimientos, actitudes e impulsos frente a la sexualidad, en
los adolescente de la institución educativa secundaria Comercio 32 y Colegio Adventista Túpac Amaru de Juliaca,
2014. Material y métodos: el estudio es no experimental de corte transversal de tipo descriptivo comparativo.
La muestra estuvo conformada por 188 adolescentes de 14 a 17 años. Para medir el nivel de conocimiento se
aplicó un cuestionario sobre sexualidad en el adolescente, estructurado por 9 preguntas cerradas, para medir las
actitudes se aplicó el test de actitudes sexuales conformado por 50 ítems con 6 dimensiones y para los impulsos
sexuales se aplicó un test conformado por 22 ítems. Resultados: El 72.3 % de los adolescentes del colegio
Comercio 32 desconocen aspectos relacionados con la sexualidad, el 73.1 % presentan actitudes favorables
frente a la sexualidad; así mismo en el 64.6 % el impulso sexual está ausente y en el 35.4 % está presente;
a diferencia del Colegio Adventista Túpac Amaru donde el 62.2% de los estudiantes desconocen aspectos
relacionados con la sexualidad, el 89.7% presentan actitudes favorables frente a la sexualidad; en el 77.6%
el impulso sexual está ausente y en el 22.4% está presente, encontrándose mayores porcentajes de presencia en
las dimensiones de masturbación, besos y caricias en un 31 % y 29.3% respectivamente. Conclusiones: Existe
diferencia significativa sobre la sexualidad en cuanto a conocimientos, actitudes e impulsos sexuales en los
adolescentes de la I.E. Comercio 32 y Colegio Adventista Túpac Amaru de Juliaca. (sig=.000).
Descargas
Descargas
Archivos adicionales
Publicado
Número
Sección
Licencia

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Política propuesta para revistas de acceso abierto
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) antes y durante el proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (vea The Effect of Open Access)




