Nivel de satisfacción de los usuarios que acuden al servicio de nefrología de un Hospital Nivel III-1 de Lima
DOI:
https://doi.org/10.17162/rccs.v18i1.2105Palabras clave:
Satisfacción, Seguridad, Confiabilidad, CalidadResumen
Objetivo: Conocer el nivel de satisfacción de los pacientes con el servicio de nefrología de un hospital de nivel III-1 de Lima. Metodología: Se empleó un diseño descriptivo correlacional de tipo cuantitativo y corte transversal. Se utilizó el cuestionario SERVQUAL para evaluar la satisfacción de los usuarios con el servicio. Resultados: El 98 % de las respuestas fueron positivas, evidenciando un alto nivel de satisfacción. Un 2 % fueron calificaciones neutrales y no se reportaron respuestas negativas. Los aspectos mejor valorados fueron el trato amable, el respeto a la privacidad y la atención médica. Sin embargo, se identificaron debilidades como los tiempos de espera prolongados, la falta de medicamentos y la ausencia de un mecanismo de quejas. La dimensión con menor puntaje fue confiabilidad. Conclusión: Resulta fundamental centrar los esfuerzos en fortalecer la confiabilidad del servicio, a fin de garantizar una experiencia integral y satisfactoria para los usuarios del servicio de Nefrología.
Descargas
Referencias
Adhikary, G., Shawon, S., Ali, W., Shamsuzzaman, Md., Ahmed, S., Shackelford, K. A., Woldeab, A., Alam, N., Lim, S. S., Levine, A., Gakidou, E., & Uddin, Md. J. (2018). Factors influencing patients’ satisfaction at different levels of health facilities in Bangladesh: Results from patient exit interviews. PLOS ONE, 13(5), e0196643. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0196643
Asamrew, N., Endris, A., & Tadesse, M. (2020). Level of Patient Satisfaction with Inpatient Services and Its Determinants: A Study of a Specialized Hospital in Ethiopia. Journal of Environmental and Public Health, 2020, 1–12. https://doi.org/10.1155/2020/2473469
Ayele, W., Ewunetu, A., & Chanie, M. (2022). Level of satisfaction and associated factors among patients attending outpatient departments of south Wollo health facilities, Ethiopia. PLOS Global Public Health, 2(7), e0000761. https://doi.org/10.1371/journal.pgph.0000761
Balseiro, C., Suasto, W., Chaparro, M., Tapia, Y., Aguilera, N., & Hernández, M. (2023). Satisfacción laboral de los profesionales de enfermería en un hospital de segundo nivel, en la Ciudad de México. Revista de Enfermería Neurológica, 21(2). https://doi.org/10.51422/ren.v21i2.399
Begum, F., Said, J., Hossain, S., & Ali, Md. A. (2022). Patient satisfaction level and its determinants after admission in public and private tertiary care hospitals in Bangladesh. Frontiers in Health Services, 2. https://doi.org/10.3389/frhs.2022.952221
Bustamante, M., Zerda, E., Obando, F., & Tello, M. (2020). Fundamentos de calidad de servicio, el modelo Servqual. Empresarial, 13(2), 1–15. https://doi.org/10.23878/empr.v13i2.159
Cirillo, L., Toccafondi, A., Cutruzzulà, R., Miraglia, A., Pernazza, M., Fiasella, S., & Dattolo, P. (2021). Association between Satisfaction with Dialysis Treatment and Quality of Life: A Cross-Sectional Study. Blood Purification, 50(2), 188–195. https://doi.org/10.1159/000509787
Dereje, B., & Befikadu, E. (2019).
Satisfaction of Outpatient Service Consumers and Associated Factors Towards the Health Service Given at Jimma Medical Center, South West Ethiopia
. Patient Related Outcome Measures, Volume 10, 347–354. https://doi.org/10.2147/PROM.S220404Dinsa, K., Gelana, B., & Beyene, W. (2022). Comparison of Patients Satisfaction Levels Toward Nursing Care in Public and Private Hospitals, Jimma, Ethiopia. Nursing: Research and Reviews, Volume 12, 177–189. https://doi.org/10.2147/NRR.S380630
Febres, R., & Mercado, M. (2020). Patient satisfaction and quality of care of the internal medicine service of Hospital Daniel Alcides Carrión. Huancayo - Perú. Revista de La Facultad de Medicina Humana, 20(3), 397–403. https://doi.org/10.25176/RFMH.v20i3.3123
García, A., Díaz, J., Montiel, Á., González, A., Vázquez, E., & Morales, C. (2019). Validez y consistencia de una escala rápida de satisfacción del paciente de consulta externa. Gaceta Médica de México, 156(1). https://doi.org/10.24875/GMM.19005144
García, D., Guillinta, E., Cabello, E., & Santillán, J. (2020). Nivel de satisfacción de los pacientes que reciben atención fisioterapéutica en el departamento de unidad motora y dolor del Instituto Nacional de Rehabilitación. Revista Herediana de Rehabilitación, 2(2), 53–59. https://doi.org/10.20453/rhr.v2i2.3713
Gavurova, B., & Kubak, M. (2022). Satisfaction of inpatients with health care facilities and medical services in Slovak Republic. Economic Research-Ekonomska Istraživanja, 35(1), 7109–7127. https://doi.org/10.1080/1331677X.2022.2059691
Gómez, I., Arroyo, A., Panocchia, N., Valdez, R., Aguiñaga, N., & Cantú, G. (2022). Construcción y validación de un cuestionario para evaluar la relación médico-paciente y su asociación con los principios bioéticos. Persona y Bioética, 26(1), 1–12. https://doi.org/10.5294/pebi.2022.26.1.9
Helmy, N., Hussein, A., Kamal, M., Minshawy, O., & Wahsh, E. (2022). Hemodialysis patients’ satisfaction with dialysis care: a cross-sectional prospective study conducted in a non-profitable care facility, Minia Egypt. BMC Nephrology, 23(1), 387. https://doi.org/10.1186/s12882-022-03010-3
Hernández, A., Rojas, C., Prado, J., & Bendezu, G. (2019). Satisfacción del usuario externo con la atención en establecimientos del Ministerio de Salud de Perú y sus factores asociados. Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública, 36(4), 620–628. https://doi.org/10.17843/rpmesp.2019.364.4515
Hernández, S., & Duana, D. (2020). Técnicas e instrumentos de recolección de datos. Boletín Científico de Las Ciencias Económico Administrativas Del ICEA, 9(17), 51–53. https://doi.org/10.29057/icea.v9i17.6019
Hernández, S., & Mendoza, c. (2018). Metodología de la investigación. Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixt. . Revista Universitaria Digital de Ciencias Sociales, 10(8), 714.
Holguín, Y., & Contreras, C. (2020). Satisfacción laboral del personal en el Servicio de Nefrología del Hospital Guillermo Kaelin de la Fuente (Villa María) en 2019. Horizonte Médico (Lima), 20(2), e1238. https://doi.org/10.24265/horizmed.2020.v20n2.09
Huamán, L., Melo, C., & Gutiérrez, M. (2023). Calidad percibida y su relación con la satisfacción del paciente en tratamiento con hemodiálisis en un hospital público de Perú. Enfermería Nefrológica, 26(2), 159–166. https://doi.org/10.37551/S2254-28842023016
Iqbal, M., Iqbal, Q., Iqbal, S., & Ashraf, S. (2021). Hemodialysis as long term treatment: Patients satisfaction and its impact on quality of life. Pakistan Journal of Medical Sciences, 37(2). https://doi.org/10.12669/pjms.37.2.2747
Mendoza, N., & Placencia, M. (2020). Nivel de satisfacción en pacientes del servicio de oftalmología de un hospital de nivel II en los años 2014 y 2018, y su relación con calidad global. ACTA MEDICA PERUANA, 37(1). https://doi.org/10.35663/amp.2020.371.964
Montalvo, S., Estrada, E., & Mamani, H. (2020). Calidad de servicio y satisfacción del usuario en el Hospital Santa Rosa de Puerto Maldonado. Ciencia y Desarrollo, 23(2), 21. https://doi.org/10.21503/cyd.v23i2.2085
Prieto, M., del Pino, M., Buades, J., Craver, L., Pons, R., Ruiz, J., Salgueira, M., de Sequera, P., & Vega, N. (2020). Unidades de Enfermedad Renal Crónica Avanzada en España: una encuesta nacional sobre los estándares de estructura, recursos, resultados y seguridad del paciente. Nefrología, 40(6), 608–622. https://doi.org/10.1016/j.nefro.2020.06.006
Romero, A., Alfonso, I., & Wong, L. (2020). Calidad del servicio y nivel de satisfacción en áreas de rehabilitación de centros de salud. . Dilemas Contemporáneos: Educación, Política y Valores. https://doi.org/10.46377/dilemas.v32i1.2070
Romero, A., Sevillano, A., & Cardador, C. (2019). Factores asociados a la satisfacción del paciente en diálisis. Enfermería Nefrológica, 22(2), 112–123. https://doi.org/10.4321/S2254-28842019000200002
Yoon, K., & Lee, M. (2023). Factors influencing the health satisfaction of users of public health and medical institutions in South Korea. Frontiers in Public Health, 10. https://doi.org/10.3389/fpubh.2022.1079347
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 July Fernandez Parraga, Darwin Ivan Flores Flores, Jherson Samir Diaz Fernandez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Política propuesta para revistas de acceso abierto
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) antes y durante el proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (vea The Effect of Open Access)